top of page

CELEBRAN DÍA DE LA TIERRA EN CHINAMPAS

The Lost Explorer Mezcal lanza la campaña 'Celebrate Earth' para apoyar y reforzar acciones en pro de una industria más sustentable.




Es mediodía, la temperatura marca 29 grados, pero en cuanto avanza la trajinera en dirección a la chinampa Arca Tierra baja la intensidad del calor. Alejandro González (coordinador de Arca Tierra que se encarga de cultivar y preservar la producción agrícola en las chinampas), comparte sus conocimientos y la pasión que tiene porque la gente se interese cuidar el ecosistema. “En Arca Tierra queremos que cuando pensemos en las chinampas, no solo pensemos en ellas como un espacio de recreación, sino como una área que puede estar produciendo alimentos”, expresa el coordinador de la organización que se encarga de una chinampa, donde se regenera el espacio para el cultivo y ofrece sus productos, a través de canastas, o bien mediante una experiencia, en la que además de conocer el lugar y el proceso que aplican para cultivar sus productos, se puede disfrutar de una agradable comida. En este caso, el anfitrión es The Lost Explorer Mezcal, la bebida que se estrenó en el otoño de 2020, y que comparte los ideales con González.


Después de 15 minutos, suficientes para dejar de sentir la intensidad del sol, gracias a la frescura que aporta la chinampa; el recorrido termina. Y todo está listo para disfrutar la experiencia de The Lost Explorer Mezcal en Arca Tierra, como parte de la celebración que han preparado para lanzar su campaña Celebrate The Earth, por el Día Mundial de la Tierra, que hoy se celebra; y oficializar su alianza con Voice For Nature Foundation. La intención es trabajar con expertos en la industria y buscar el beneficio ambiental y realizar la exploración de productos innovadores, materiales, agricultura regenerativa, biodiversidad, producción circular y cero residuos para preservar el ecosistema, comenta Joseph Mortera, Global Brand Ambassador, tras dar la bienvenida con un cocktail, como preámbulo a la cata sensorial que ofrecerá. A unos pasos, la chef Alex Suastegui preparaba los platillos: “A mí me tocó ser el hilo conductor entre Arca Tierra y The Lost Explorer”, dijo antes de comentar que su propuesta “es un paseo super primaveral, con algunos de los ingredientes que se han cultivado aquí con el proceso que les acaban de explicar”. El menú “como les decía es super fresco para dar entonación a las notas que saqué del mezcal, mucho cítrico, ahumados, y al final un poco de adobo representando a los cueros que podemos percibir en la bebida”, explicó segundos antes de que se sirviera su propuesta.


En tanto Joseph explicó las acciones que, como parte de su campaña y filosofía, realiza la marca en beneficio de la Tierra. “Toda la marca cae en tres pilares, son celebrar a la tierra, lo vemos reflejado desde nuestra botella, que se fabrica con 55% de cristal reciclado; la cera es de abeja y el corcho es 100% natural y las etiquetas y tinta son naturales, con la intención de hacer el proceso lo más sustentable posible”. Además, aunque el maestro mezcalero Fortino Ramos, usa el método ancestral en la elaboración de la bebida, “estamos trabajando para desarrollar un método donde no necesitemos tanta madera, para hacerlo de una forma más sustentable”, dijo antes de iniciar la cata, en la que sirvió The Lost Explorer en sus tres propuestas Espadín, Tobalá y Salmiana teniendo como marco la chinampa Arca Tierra.


Fuente: Milenio

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • TUNEIN LOGO

¿Ya nos seguimos?

bottom of page