ASAMBLEA ESPAÑOLA PROHÍBE USAR EL LENGUAJE INCLUSIVO
La iniciativa fue impulsada por el partido Vox y pide que se apliquen medidas y sanciones para garantizar el uso correcto del la lengua.

La Asamblea Regional de Murcia, en España, aprobó la iniciativa del partido Vox para prohibir el lenguaje inclusivo y con ello pedir que se apliquen medidas legislativas, reglas o sanciones, con la finalidad de garantizar el conocimiento y correcto uso del lenguaje, "conforme a la norma gramatical vigente de la lengua española", por parte de las administraciones públicas. De acuerdo con el periódico español La Verdad, la iniciativa fue aprobada con 23 votos a favor, por parte de legisladores de los partidos Vox, PP y los diputados expulsados de Ciudadanos, y dos votos en contra, del grupo parlamentario de Podemos. Te recomendamos: Alberto Fernández critica retirada de libros LGBT en escuelas de España por "abogados de Vox" El portavoz de Vox, Juan José Liarte, dijo que el lenguaje inclusivo es en realidad "manipulativo" y busca "cambiar la sociedad, al servicio de una ideología revolucionaria comunista". "Un ciudadano tiene derecho a hablar mal la lengua de Cervantes, si lo desea, pero a la administración pública y a sus funcionarios se les debe exigir que acaten el principio constitucional de neutralidad ideológica", mencionó. La portavoz de Podemos, María Marín, rechazó que Vox se apoye en la Real Academia Española (RAE) y consideró una "institución privada que no puede apropiarse de una lengua que hablan millones de personas" y que solo ha tenido once mujeres en su historia.
Fuente: Milenio