Se mantienen sin atrasos las pruebas de cinco vagones en el Tren Interurbano México-Toluca. Los ingenieros españoles se encargan de arreglar detalles de las vías durante un recorrido a baja velocidad.
Se pronostica que los mexiquenses y capitalinos tengan acceso al tren eléctrico a partir de 2018. En este transporte se incluirán dos terminales y cuatro estaciones, la primera entre las avenidas Las Torres y Pino Suárez, la segunda en Metepec, éstas dos primeras en el Estado de México.
La tercera en Santa Fé y la cuarta en Observatorio, las dos últimas en la capital de la República Mexicana. El Tren Interurbano tendrá espacio para 700 pasajeros; su ruta será de 58 kilómetros y se estiman 39 minutos de trayecto entre Zinacantepec y la Ciudad de México.
¿Y tú? ¿Qué opinas sobre esto?
Comparte tu opinión en mi Twitter: @vmvm70

Con información de: Hoy Estado de México.